Taller Grupal
de Habilidades Socioemocionales
Taller de habilidades socioemocionales para niños asistido por animales, un espacio para desarrollar y potenciar habilidades junto a perros de terapia y profesionales del área de desarrollo infantil.
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES? ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?
La educación en habilidades socioemocionales se refiere a la enseñanza y el aprendizaje de habilidades, conocimientos y valores que promueven el desarrollo de competencias que facilitan las relaciones interpersonales. El educar sobre emociones enriquece las capacidades adaptativas de las personas y constituye el fundamento del aprendizaje y del desarrollo sano en los niños.
Permiten expresar los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de modo adecuado a la situación en la cual el individuo se encuentra mientras respeta las conductas de los otros. Así, nos hacen mejorar nuestras relaciones interpersonales.
Los contenidos a abordarse en el taller serán los siguientes:
- Reconocimiento y expresión emocional
- Respeto de turnos
- Trabajo colaborativo
- Empatía y toma de perspectiva interpersonal
- Respeto de límites y de diferencias interindividuales
- Resolución adaptativa de conflictos
- Comunicación asertiva
¿POR QUÉ CON PERROS DE TERAPIA?
Dicho todo lo anterior, se desprende la importancia de la elección de las estrategias a utilizar en la intervención, que motive a los niños a una interacción con un otro y movilice la puesta en práctica los distintos aspectos que conforman las habilidades sociales, emocionales y de comunicación a desarrollarse.
En este contexto, es que toma relevancia la incorporación de animales, en este caso de perros entrenados, tanto como medio y estrategia para la consecución de objetivos de esta índole, pues éstos actúan como catalizadores sociales facilitando la interacción, mediando la relación entre quienes participan de la intervención. Aparte de ofrecer seguridad, la presencia de animales disminuye los parámetros fisiológicos de estrés y mejora la percepción de las relaciones sociales y de las personas acompañadas por ellos, además el perro en contextos terapéuticos opera como facilitador estableciendo un poderoso canal de comunicación entre todas las partes.
Con el perro los niños pueden ensayar conceptos tales como la autoestima, la autorregulación y la empatía, además facilita el desarrollo de habilidades de comunicación no verbal -el contacto visual, la expresión facial, las posturas, la distancia social y el uso de gestos. Los perros adquieren un rol importante en la promoción de cambios cognitivos y conductuales en los participantes a través de la observación, el modelamiento y las asociaciones.
Impartido por la psicóloga Valentina Vidal.
Grupo de niños de 4 a 6 años
Grupo de niños de 7 a 9 años
Grupo de niños de 10 a 12 años
Que hayan recibido indicación/derivación profesional para taller de habilidades sociales.
Programa de 12 sesiones presenciales en Centro Pitanga (ciclos que podrán ser repetidos según indicación de la profesional a cargo según el alcance de los objetivos terapéuticos individual de cada niño).
Grupo de niños de 4 a 6 años MARTES 16:30 a 17:15
Grupo de niños de 7 a 9 años JUEVES16:30 a 17:15
Grupo de niños de 10 a 12 años JUEVES 17:30 a 18:15
Fecha de inicio a confirmarse (2da quincena de septiembre, después de Fiestas Patrias).
El valor mensual (4 sesiones) del taller es de 175.000.-
Ficha de Inscripción

MEDIOS DE PAGO
ANTES DE PAGAR LEA LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SERVICIO LOS CUALES DEBERÁN SER FIRMADOS POR USTED EL PRIMER DÍA DEL TALLER