Julio se ha desempeñado como instructor de perros de asistencia y de intervención terapéutica, ha sido jefe de entrenamiento en una reconocida institución a nivel nacional e internacional relacionada a la rehabilitación a través de los animales trabajando en importantes instituciones de salud y en programas de reparación con niñas y niños víctimas de vulneración de derechos y tribunales de justicia.
Ha tenido la posibilidad de viajar a países de América Latina y Europa apoyando la formación de otros entrenadores de las más diferentes áreas del trabajo con animales. Cuenta con perfeccionamiento tanto en Chile, Brasil, EEUU y España.
Un amante del aprendizaje y del comportamiento desde el análisis conductual aplicado, se considera un aprendiz de cada animal y ser humano que ha conocido demostrando que la relación basada en el respeto y la ética es el punto de partida para lograr grandes cosas.
Jenny es entrenadora, además es psicóloga y terapeuta ocupacional de la Universidad de Chile, con formación y experiencia en el área de pediatría especialmente en desarrollo infantil, integración sensorial y neurociencias complementando su quehacer con la terapia asistida con animales y el entrenamiento desde el análisis conductual aplicado con formación tanto en Chile, Brasil, EEUU y España.
Ha formado parte de diversas organizaciones del rubro participando en programas de intervenciones asistidas con perros en instituciones de salud y educación, complementando su quehacer con la docencia universitaria sobre este tema.
Muy agradecida por haber tenido la fortuna de unir sus profesiones que son también sus mayores pasiones: el entrenamiento animal y la terapia con niños y niñas, donde encuentra la comunión perfecta entre dos mundos que confluyen y dialogan entorno al juego y al aprendizaje.
Juntos dimos vida a Pitanga en enero de 2018, después de que ambos decidiéramos que después de años trabajando en otra instituciones del rubro ya era tiempo de crear nuestro espacio, con nuestro sello y modelo propio. Pitanga nace un verano en la terraza del departamento de Julio, en ese tiempo cercano a Plaza Ñuñoa, fue ahí que decidimos que eso era posible si cada uno unía sus talentos. Meses después Julio renuncia a su trabajo y nos propusimos dedicarnos 100% a este sueño.
Aquí podemos crear y realizar todo lo que deseamos junto a Amanda, Milú, Looney y Mousse que son nuestras compañeras de vida, el alma y el centro de todo, ellas son parte de nuestra familia y que nos enseñan e inspiran a ser mejores seres humanos para ellas y para todos quienes han cruzado nuestro camino y se han llevado un poco de lo que nosotros nos hemos propuesto entregar, que es y siempre será ¡unir lo mejor de dos mundos!
La palabra Pitanga, proviene del idioma guaraní “pitang”, que quiere decir “niño/a”, representa todo nuestro espíritu lúdico, ávido e inquieto en constante exploración, que se expresa en una imagen fresca, entretenida y creativa, cualidades que encarnamos y plasmamos en cada uno de nuestros proyectos.
Pitanga además es el nombre de una fruta generosa y abundante que se da especialmente en Brasil, que es el país natal de Jenny, una de nuestras fundadoras, la cual le evoca los más tiernos recuerdos de una infancia colorida y llena de alegría, que ha querido plasmar en esta marca como parte de su historia que recorre hoy junto a Julio.
Ofrecer un espacio de encuentro amable, cercano y profesional donde se potencien las cualidades de la relación humano-animal con énfasis en el trabajo colaborativo interespecie.
Nuestros esfuerzos se materializan por medio de la incorporación cooperativa de animales en procesos de intervención terapéutica y educativa a personas, los cuales son llevados a cabo de manera ética, respetuosa y profundamente comprometida con la integridad de cada individuo involucrado. Asimismo nos comprometemos con la formación de personas en temáticas relacionadas a la intervención asistida, al bienestar y entrenamiento ético de animales, que sumado a acciones de educación a la comunidad vienen a completar nuestra misión como organización.
Contribuir a la mejora en la calidad de vida de personas y animales en su interrelación de forma mutua, en una dinámica de reciprocidad y respeto constituye la meta sobre la cual como Centro Pitanga concentramos todos nuestros esfuerzos.
Apuntamos a posicionarnos como una institución de referencia a nivel nacional e internacional tanto en el área de las intervenciones asistida con animales con enfoque interdisciplinario, así como en la capacitación de profesionales y el asesoramiento a instituciones educativas y de salud, asimismo, fortalecer nuestras alianzas con el ámbito académico y científico que contribuyan a la generación de evidencia que respalde los beneficios y cualidades de la relación entre humanos y animales para la salud y el bienestar aportando al desarrollo y expansión de la intervención asistidas con animales en Latinoamérica y el resto del mundo.
Nos proponemos, también, posicionarnos como líderes en el ámbito formativo del aprendizaje y entrenamiento animal a través de la entrega de servicios de capacitación de alta calidad fundamentados en modelos actualizados y basados en la evidencia. Así como proveer asesoramiento a iniciativas que contribuyan a expandir en el mundo los beneficios de la relación humano animal, ejerciendo acciones educativas hacia la comunidad que aporten a la creación de una sociedad más inclusiva, ética, respetuosa y en comunión con la naturaleza.
Trabajamos para dejar un legado en el planeta que aporte a los procesos que contribuyen al desarrollo de todas las dimensiones del vínculo humano animal sacando a relucir lo mejor que estas dos especies en su convivencia pueden expresar.
Pitanga SpA
RUT: 76.912.698-8
Rep. Legal: Julio César Vásquez Arellano
RUT: 13.456.648-5
Área Jurídica: Abogada Marcela Carrasco Azar (areajuridica@pitanga.cl)
Información
El uso de los botones de webpay y sistema Compraquí tienen un cargo por servicio. Diferencia que no es reembolsable.
Puede optar en su defecto por la modalidad de transferencia electrónica solicitando su hora a hola@pitanga.cl
Datos de transferencia e informaciones de pago se encuentran en nuestro en nuestro Portal de pagos